Corresponde a las partes tangibles de un sistema informático sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.
La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, es el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, es el que realiza funciones específicas.
BASICO:EJEMPLOS DE HARDWARE
- Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.
- Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.
- Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar qué elementos básicos integra al momento del arranque.
- Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.
- Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).
- Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).
- Gabinete: aunque se ha demostrado que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo más recomendable, así que los dispositivos internos deben estar montados en una estructura diseñada para ellos.
COMPLEMENTARIO:
- Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.
- Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.
- Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.
- Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica.
- WebCam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.
- Tarjeta aceleradora de video AGP: se utiliza para mejorar los gráficos de un videojuego, sin embargo la computadora puede trabajar de manera correcta con una tarjeta de video básica integrada.
REFLEXION
Son las partes tangibles de un sistema informático; "lo fisico o que podemos tocar".
El hardware es clasificado en básico, es el que es fundamental para el funcionamiento del equipo; y complementario, que este otro ya realiza funciones especificas.
EJEMPLOS DE HARDWARE BASICO:
· Memoria RAM
· Microprocesador
· Memoria ROM
· Tarjeta principal (Motherboard)
· Dispositivo de salida de datos
· Dispositivo de entrada de datos
· Gabinete
No hay comentarios:
Publicar un comentario